Cuando hablamos de pueblos indígenas tenemos que hablar de diversidad. Aunque su número sea relativamente bajo en relación a la poblacion mundial, estos representan la mayoría de la diversidad linguística y cultural del planeta. Además, en los territorios donde habitan se encuentra la mayor mayor variedad de especies tanto de flora como de fauna.
Por otra parte, el conocimiento sobre medicina natural que cada uno de estos pueblos tiene es único y variado. Según investigadores de Biología Evolutiva de la Universidad de Zurich, tras analizar más de 3.500 especies de plantas medicinales asociadas a 236 lenguas indígenas, obersevaron que el 75% de estas plantas y sus usos están vinvuladas a un único idioma. Esto quiere decir que si una lengua desaparece, desaparecerá todo el conocimiento que esta contiene.
Otro detalle importante es que de esas 3.500 especies de plantas estudiadas, solo un 5% se encuentra en la lista roja de especies amenazadas, esto quiere decir, que estas lenguas corren más riesgo de desaparecer que las propias especies.
Uno de los lugares mas importantes en cuanto a conocimiento indígena es el continente americano. Tanto en America del Norte como en el Sur, la mayoria de los conociemientos medicinales están vinculados a lenguas amenazadas, por lo tanto es un area prioritaria para las labores de conservación. A su vez, también se ha descubierto que en Nueva Guinea, otro lugar con una gran presencia indígena, los datos linguísticos son preocupantes, ya que solo un 58% de los jóvenes habla con fluidez su lengua indígena frente a un 91% de la generación de sus padres. Algo facilmente replicable a la gran mayoría de lenguas minoritarias del mundo.
Tenemos un desafío que será crucial en las décadas venideras, además de proteger la biodiversidad y el entorno en el que vivivmos, también debemos darnos cuenta de la importacia conservar la diversidad cultural que nos identifica como especie. Quizás mantener el equilibrio entre eses dos factores sea el único camino de vivir en verdadera armonia con la naturaleza.
Comprometámonos a revitalizar las lenguas indígenas. Celebremos la diversidad. Celebremos la vida.